fondofondo

EPS Construcción

Los ladrillos de Poliestireno expandido (EPS) se utilizan para la realización de techos y entrepisos con viguetas pretensadas. Actualmente reemplazan a los ladrillos de cemento y cerámico debido a su practicidad, peso reducido y otros importantes beneficios.

Características

  • Más económico; un ladrillo de EPS cubre 0.5 m2 y representa a 4 ladrillos cerámicos.
  • Bajo porcentaje de rotura.- En razón de su impermeabilidad evita la penetración de humedad. 
  • Menor pérdida de hormigón por escurrimiento entre los ladrillos.
  • El coeficiente de agua en el concreto se mantiene constante (ya que no absorbe agua), lo que proporciona el fraguado adecuado del hormigón en las losas.
  • Importante ahorro en mano de obra ya que se cuadruplica la velocidad de armado.
  • Ideal para realizar losas livianas, reduciendo el peso propio e incrementando notablemente el nivel de aislación térmica y acústica.
  • Fácil colocación, evitando roturas y desperdicios durante su manipuleo.
  • Ahorro de energía gracias a la aislación. Ahorro de costos en material y mantenimiento.
  • El material es tan versátil que puede ser utilizado en cualquier tipo de construcción, desde viviendas unifamiliares, cámaras frigoríficas, sótanos, piscinas, subterráneos, hasta galpones e incluso edificios de cuatro pisos o más, dependiendo del diseño estructural.
  • Arquitectura sustentable: el EPS ofrece construcción ecológica y eficiente, rapidez, limpieza de obra y racionalización de materiales.
foto

Presentación

Los ladrillos vienen completamente embalados, además, el rendimiento es de 2 por m2.

Preguntas frecuentes:

¿Qué tipo de usos tiene?
  • Construcción de lozas con viguetas, desde una vivienda hasta grandes edificaciones. Para colocarlo simplemente se debe encastrar el ladrillo en la vigueta.

El Molido proviene del descarte de los bloques de EPS y su posterior desgranado. Este producto se utiliza para la elaboración de hormigones alivianados para techos, contrapisos y revoques.La aislación térmica y acústica son algunas de las principales funciones que se logran con este producto.

Características

  • Peso específico bajo.
  • En razón de su impermeabilidad evita la penetración de humedad.
  • Excelente aislamiento térmico.
  • Escasa absorción de humedad.
  • Buena resistencia.
  • Coeficiente de dilatación térmica similar al hormigón normal (12 x 10-6/ºC). 
  • Proporcionan una excelente aislación térmica y acústica.
foto

Presentación

Bolsas de 135 lts o 0,135m³, rendimiento 0,20m³ de preparado
Bolsas de 470 lts o 0,470m³, rendimiento 0,70m³ de preparado

Preguntas frecuentes:

¿Qué tipo de usos tiene?
  • Morteros aislantes y/o niveladores en cubiertas de techos.
  • Morteros para fabricación de ladrillos livianos.
  • Fabricación de paneles sanitarios.
  • Fabricación de paneles divisorios.
  • Alivianamiento de suelos en la industria fruti-hortícola.
  • Elemento anti-impacto en embalajes.
¿Cómo se hace la mezcla para techo?
  • 5 Partes de Perla
  • 1 Parte de cemento
  • 3 Partes de arena
  • Agua según necesidad

Se necesita hacer un pastón seco, para evitar que flote el material liviano.

Las placas de poliestireno expandido (EPS) se utilizan tanto en obras como fuera de ellas en todo tipo de aplicaciones. Se destaca su uso para lograr aislamiento térmico y acústico de techos, paredes y pisos, ocupar el espacio de juntas de dilatación, aligerar rellenos, proteger productos en su embalaje, entre otras diversas aplicaciones a las que se van adaptando de manera óptima y económica.

Características

  • Aislante Térmico y acústico.- En razón de su impermeabilidad evita la penetración de humedad.
  • Ahorro del consumo de energía para climatizar.
  • Excelente aislamiento térmico.
  • Liviano: fácil de manipular y colocar en obra.
  • Liviano: fácil de manipular y colocar en obra.
  • Económico: existe una excelente relación entre el costo del producto y los beneficios aportados por el uso del mismo.
  • Larga vida del material.
  • Escasa absorción de agua.
  • Reduce tensiones y dilataciones térmicas en techos y paredes.
foto

Presentación

Las Placas de EPS están disponibles en medidas estándar de 1m x 1m o 2m x 1m, con un espesor máximo de 5cm. Sin embargo, también pueden fabricarse a medida según las necesidades del cliente, alcanzando dimensiones de hasta 4m de altura, 1.20m de ancho y un espesor máximo de 1m.

Preguntas frecuentes:

¿Es posible alguna medida especial de placas?
Si. Tanto el ancho, largo y espesor pueden hacerse a medida.
¿Que densidad puede tener una placa EPF?
- La densidad de las placas puede ser de 10Kg/m3, 15Kg/m3, 20Kg/m3, 25Kg/m3 o 30Kg/m3.

El casetón o molón es un termoaislante formado por poliestireno expandido de alta calidad, ofreciendo excelentes propiedades mecánicas, adaptable a una gran variedad de productos de revestimiento, desde el mortero común hasta pinturas y pastas libres de solventes.

El casetón se utiliza en el área de la construcción como aligerado de losas, azoteas, losas de entrepiso y losas de cimentación; principalmente en edificios.
También es usado en el relleno de terreno o subsuelos ya que le brinda ligereza y una gran capacidad de carga.

Características

  • El casetón o molón generalmente tiene forma rectangular.
  • Dependiendo del tamaño puede estar constituido por una o varias piezas unidas.
  • Se puede agregar diversos tipos de acabados sin ningún inconveniente ya que el casetón acepta cualquier tipo de acabado.
  • Como norma de seguridad es importante colocar tablones cuando se vaya a caminar sobre la losa para poner la malla y la capa final de compresión.
  • Sus propiedades y características técnicas del casetón permiten que sea destinado a una gran cantidad de aplicaciones desde aislante acústico, aislante térmico, elemento aligerante en la construcción, por mencionar algunas.
  • Los casetones se manejan diferentes tipos de densidades, estas ajustándose a las necesidades o uso que de la vaya a dar, varía desde 10 kg/m3 hasta 30 kg/m3.
  • Los casetones tienen como su principal característica que no tienen peso o es casi nulo, comparado con los materiales usados tradicionalmente en la construcción de losas.
  • De esta manera el casetón presenta numerosas ventajas en reducción de costos y versatilidad ya que puede ser usado en distintas aplicaciones en la rama de la construcción, ayudando a obtener construcciones robustas y ligeras a la vez y que presentan excelentes rendimientos.
foto

Presentación

No tiene presentación estándar, tanto medidas como densidad son a pedidos del cliente.

Preguntas frecuentes:

¿Es posible alguna medida especial de placas?
  • Si. Tanto el ancho, largo y espesor pueden hacerse a medida.